Cada cambio en la forma de desarrollar un sistema fue un poco duro entender los beneficios. Creo que desde esa época (en los 80), se tomaba en broma “Si funciona, no lo toques”. En 1983 eran los años de los sistemas para microcomputadoras. Se distinguían 2 grupos de desarrolladores; los que programaban para Mainframe y los que programaban para PC. Dos mundo muy separado interestelarmente. Muchos de mis amigos programaban en MainFrame y veían la programación en PC como algo no dado para su nivel intelectual; claro, pero era solo cuestión de orgullo.
Desarrollar un sistema para una PC era un camino un poco rudo. Se utilizaba un editar de texto ANSI y el compilador era independiente, así como el proceso de enlace para generar un ejecutable. En aquella época programaba en Assembler con el compilador de Microsoft Macro ensamblador y el proceso de enlace lo hacía con el programa link.exe. Era el enlazador para generar un ejecutable.
Todo se aceleró cuando llegó a mis manos el primer compilador y enlazador en un solo proceso, se llamaban Turbo Assembler y Turbo Pascal. Era una maravilla, pensaba que no existiría nada mejor en muchos años. Cosa que me equivoqué. No solo era un cambio de funcionalidad, era el inicio de la simplicidad. Algo muy importante que llevaría a todo un cambio generacional de las herramientas de desarrollo. Considero que Borland, el creador de esos compiladores, fueron visionarios del futuro de la tecnología de desarrollo. Actualmente, ni nos damos cuenta todo lo que un compilador hace para generar un ejecutable.
La generación de los 80 crearon los fundamentos de los sistemas modernos que tenemos actualmente. Cuando en 1985 programe por primera vez DBASE II y luego DBASE III, era lo que le faltaban a los sistemas para tener el poder de datos persistentes. Bajo un modelo relacional, la tecnología XBASE evoluciono hasta lo que conocemos actualmente. Vaya que si es importante, surgieron los intérpretes DBASE III y DBASE IV, así como FOXPRO. Fueron los años maravillosos para los desarrolladores de Software, podía mirar a las empresas y ofrecer productos que eran rápido de construirse y ofrecerlos a clientes con pocos recursos, los cuales no tenían dinero de comprar un Mainframe.
Aquellos años de innovación, requería de una herramienta que permita generar un ejecutable a partir de un Script de DBASE III. El año 1986 la empresa Nantucket Corporation lanzó CLIPPER, una herramienta que permitía generar un ejecutable a partir de un Script DBASE III. Estos genios permitieron ahorrar ciclos de desarrollo y mayor velocidad en la ejecución de los sistemas orientados a acceso a Base de datos. Ellos crearon 2 compiladores, la versión llamada AUTUMN 86 y SUMMER 87. Esto hizo que los requerimientos de sistemas especializados en procesamiento de datos empresariales, creciera de forma sorprendente. Fue una maravilla, las pequeñas empresas se beneficiaban con sistemas de bajo costo, causando una masificación de las redes de computadoras personales.
Gran parte de la explosión de los procesos automatizados en las empresas conllevo a la necesidad de sistemas operativos de RED. Una empresa que se consolido en el mercado fue Novell, con su sistema operativo Novell NetWare. Las empresas podían acceder a los datos y archivos en RED. Con un servidor central y clientes con sistemas operativos Microsoft DOS. Me acuerdo que teníamos problemas cuando una PC se malograba, esta causaba en una RED lineal que las demás estaciones pierdan conexión. La topología de RED usaba cable coaxial.
Los 90 fue una consolidación de las microcomputadoras en las empresas. Creo que el inicio de esa década avistaba la decadencia de los grandes sistemas que se ejecutaban sobre los MainFrame. Los lenguajes de programación legendarios como ASSEMBLER, COBOL, FORTRAN y RPG iniciaron un proceso de estancamiento. Las microcomputadoras mejoraron ostensiblemente el rendimiento con los nuevos procesadores. Ya comenzamos a pensar en procesadores de 32 Bits. Había pasado la época de los procesadores de 8 y 16 bits. Mis libros de sobre procesadores de 16 bits, estaba quedando en el olvido. Esta nueva época trajo consigo una nueva forma de programación; ya no era necesario pensar programar en ensamblador, o generar rutinas en ANSI C. Los nuevos procesadores eran tan rápidos, que ya no era necesario enterrarse para obtener tiempos de respuesta rápido.
Cuando comencé a programar la primera vez el lenguaje ANSI C, era finales de los 80, creo que fue en 1988. Llego a mis manos el compilador Turbo C. Me quede maravillado por este lenguaje. Era una alternativa a programar en Macro Ensamblador. Era más simple y menos engorroso; con algo adicional muy importante, programabas en modo estructurado y era entendible. Siempre me acuerdo del primer programa: “Hola mundo”. Estaba en los manuales básicos que venían con el compilador. Considero que es el mejor lenguaje de programación que ha existido e inclusive, mejor que los presentes. Es un lenguaje legendario que perdura en el tiempo. Actualmente es usado para el desarrollo de sistemas en tiempo real; es un lenguaje ideal para crear sistemas embebidos dado que no tiene entradas ni salidas, no tiene librerías que necesites ejecutar; todas las librerías son externas al lenguaje. Si necesitas implementar una entrada y una salida de datos, es abstracto, cualquier cosa puede ser una entrada o salida. El compilador te permitía poder declarar funciones en código ensamblador puro dentro del código ANSI C.
Después de cinco años de manejar ANSI C, vino lo mejor, implementar sistemas comerciales totalmente en lenguaje C. Comencé a construir sistemas para la empresa donde trabajaba como Jefe de sistemas. Pero necesitaba algo para dar el impulso que se requería en un sistema empresarial, el acceso a los datos. En esa época, en los años 1993, se manejaba la tecnología XBASE. Compramos una librería para acceder a las bases de datos DBF, era un conjunto de librerías llamada CODE BASE. Desarrollado por una empresa Canadiense llamada Sequiter Software, estas librerías estaban desarrolladas en lenguaje ANSI C. Extremadamente potentes en procesamiento, perfecto para lo que buscaba. Los sistemas desarrollados en lenguaje C, eran potentes para procesamiento en memoria, y, con el complemento de acceso a Base de datos XBASE, nuestros clientes estaban muy satisfechos con los resultados. Estos años fueron increíbles, formé programadores de una gran capacidad técnica. En aquellos años, los programadores en lenguaje C eran de un grupo elite y muy respetados. El lenguaje C era considerado un lenguaje muy complejo de aprender (Cosa que no era muy cierta, desde mi punto de vista).
A inicios de los 90, si bien se usaba Windows, creo que no era una herramienta confiable; muchas empresas aun mantenían el DOS como sistema operativo empresarial. Pero cuando Microsoft lanzo la versión Windows 3.1, cambió radicalmente la forma como las empresas vieron a Windows. Ahora, era posible poder tenerlo como un sistema operativo que podía formar parte de las estaciones de trabajo empresarial. Microsoft tuvo que trabajar duro para hacerlo compatible con las Redes Novell Netware. Microsoft tenía su protocolo de RED, incompatible con Novell. Pero con suma habilidad, permitió poder instalar el Software cliente de Novell en la versión de Windows 3.1. Novell NetWare era de lejos un mejor sistema operativo de RED.
Aun muchos desarrollares se especializaban en el desarrollo sobre plataformas Novell NetWare. En esos años no se implementaba el protocolo TCP/IP en redes de microcomputadoras. Era si, muy utilizado en grandes redes. Esta falta de estandarización obligaba a tener que programar los sistemas considerando muchos componentes de redes disímiles. Cada vez que teníamos que configurar una RED Novell NetWare, era toda una faena de 9 horas de trabajo.
Espero que este primer artículo sea de su interés, tratare de ser más conciso en la segunda parte.
Interesante!!!
ResponderBorrarIt's a great option if you play online roulette at residence but nonetheless want the social interaction of being in a land on line casino. The fact that that|proven truth that} human sellers are 배당 토토 used means live dealer roulette is commonly only obtainable to play with actual cash. The live dealer roulette requires some expertise and quick choice making. US excessive rollers will particularly take pleasure in it because of|as a result of} the betting limits are higher in comparison with} RNG tables.
ResponderBorrarColorado took its first legal on-line and retail wagers in May 2020, six-months after voters narrowly approved sports activities betting during the November election. The first on-line sportsbooks went live Sept. 9, the primary day of the 2021 NFL season. 18 operators, including BetMGM, Caesars, andFanDuel, now operate in Arizona, with room for two more. All of the cell casinos we suggest have been examined in areas such as security, safety, good game and banking choice, and great customer service, and far more. Most casinos on cell are legitimate offering they are verified by respected third-party auditors and are SSL encrypted. Here at CardsChat we've picked out the finest cell casino 바카라사이트 websites from six of the main iGaming nations on the planet.
ResponderBorrarMake sure to solely activate the welcome bonuses that include truthful wagering necessities so that you just even have a chance of withdrawing the wins. For its gamers, Las 우리카지노 Atlantis additionally features a wide range|a variety} of desk games. In addition, there are not any fees on deposits or withdrawals at Las Atlantis, which is a big benefit. For the welcome package deal, the rollover necessities are set at 35x the bonus amount plus the deposit. You have 30 days to play via the bonus funds and meet the playthrough conditions. This bonus isn’t as lucrative as the others mentioned previously?
ResponderBorrar